1-
Programa “Las Víctimas contra las Violencias” Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
Programa “Las Víctimas contra las Violencias” Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
Tel.: (011) 4132-3450
(directo) o (a través de conmutador) 5300-4000 int. 76963/76957
E-mail:
vicontravio@jus.gov.ar
Tipo de organización:
Gubernamental
a)
Brigada Móvil de Atención a Víctimas de
Violencia Familiar
Tel.: 137 Funciona las 24
horas de los 365 días del año
a)
Brigada
Móvil de Intervención en Urgencias con Víctimas de Delitos
Sexuales (TEL. 4958 4291/4981 6882/4958 3982)
Actividades: Debe realizarse la denuncia del delito sexual
llamando a la Policía ,
que convocará inmediatamente a la
Brigada -conformada por una psicóloga y una trabajadora
social- para que asista a la víctima en el momento de hacer la denuncia y
trasladarla al hospital para su atención
según los protocolos vigentes. Está previsto que La Brigada acompañe a la
víctima a la División
de Individualización Criminal y al Cuerpo Médico Forense, si así lo dispusiera
el Juez, y brinde asistencia a la familia de la
víctima.
Esta Brigada:
-
Brinda asesoramiento,
-
Refuerza la importancia de la denuncia y su
sostenimiento en el tiempo,
-
Empoderaramiento de la víctima: principal
herramienta de trabajo con la que los/as damnificados/as logran una
potenciación que los/as coloca activamente frente al delito sexual mediante la
denuncia, exigiendo justicia.
-
Se priorizan ciertos seguimientos:
-
Personas que debido a sus escasos recursos
(económicos, sociales, intelectuales, etc.) necesitan contención y
asesoramiento ante una vulnerabilidad que puede ser interpretada por las
distintas instituciones como ‘desinterés’ ante la denuncia y el reclamo de
justicia.
-
Damnificados/as que debido a las secuelas del
trauma vivido poseen riesgo psico-físico.
-
Niños/as y adolescentes sin adultos referentes.
1- Oficina de Violencia Doméstica (OVD) - Corte
Suprema de Justicia de la
Nación
Dirección: Lavalle 1250 -
PB
Tel.: 4123 – 4510/11/14
E-mail: ovd@csjn.gov.ar
Horario: los 365 días del
año durante las 24 horas
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Violencia familiar
Recursos Estatales Nacionales
Actividades: Un equipo
interdisciplinario (médicos, psicólogos, trabajadores sociales y abogados)
asiste a las víctimas de agresión física, psicológica y económica ocurrida en
el ámbito intrafamiliar, ofreciendo información y orientación. Si es voluntad
de la persona puede brindar una declaración para la evaluación de riesgo, y
requerir la derivación para el inicio de un proceso judicial.
No realizan atención
telefónica. El número de teléfono tiene como fin ser una línea directa para
asesorar al personal policial en el cumplimiento de medidas judiciales.
2- Centros de Orientación a la Víctima - Policía Federal
Argentina
Dirección: Av. Las Heras
1855 - Piso 1° - Zona Norte
Tel.:4801-4444/ 8146/
2866/ 3529
Dirección: Vélez Sarsfield
170 - Zona Sur
Tel.: 4305-2010
Horario: lunes a viernes
de 8 a 20
horas
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Orientación a víctimas
Actividades: En los casos
de violencia brinda asistencia, apoyo psicológico y asesoramiento jurídico a
las víctimas. Trabaja articuladamente con el Programa “Las Víctimas contra las
Violencias”.
Los casos de violencia
sexual se derivan al Centro de Atención a las Víctimas de Violencia Sexual de la Policía Federal
Argentina
3- Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual
Policía Federal Argentina
Dirección. Pasaje Ángel
Peluffo 3981
Tel.: 4958-4291/
4981-6882
E-mail:
abusosexual@policiafederal.gov.ar
Horario: los 365 días del
año durante las 24 horas
Tipo de organización
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Violencia sexual
Actividades: Realiza
acompañamiento, contención, asistencia psicológica, y asesoramiento jurídico a
las víctimas de violencia sexual.
4- Oficina de Asistencia Integral a la Víctima del Delito
(OFAVI). Procuración General de la
Nación - Ministerio Público Fiscal
Dirección: Tte. General
Perón 2455 - Piso 1º - CP (C1040AAM)
Tel.:4952-9980 / 4954-8415 / 4959-5983/5900 Int.
4
E-mail: ofavi@mpf.gov.ar
www.ofavi.gov.ar
Horario: lunes a viernes
de 8 a 20
horas. Solicitar entrevista previa.
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Victimología
Actividades Asistencia jurídica y psicológica a personas
víctimas de cualquier delito.
5- Unidades de Orientación y Denuncia (UOD)
Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Direcciones:
Balvanera:
Combate de los Pozos 155, PB. TEL.: 4011-1586/1542
Parque
Patricios: Zavaleta 425, PB. TEL.: 4309-9700 int. 6843/4
Villa
Lugano: José León Suárez 5088. TEL.: 4601-2358/5363
Palermo:
Beruti 3345. TEL.: 4014-6110/6114
Nuñez
– Belgrano: Av. Cabildo 3067. TEL.: 5297-8103
Villa
Soldati: Av. Janer, Ana María y Lacarra. TEL.: 4011-1503
La
Boca: Av. Almirante Brown 1288/98. TEL.: 4301-0796.
Horario:
10 a 18
hs.
Chacarita:
Av. Forest 321. TEL.: 4553-0099/0110
Villa
Lugano (II): Manzana 3B- P.B, Bo. INTA.
Horario:
miércoles de 9.00 a
15.00
Saavedra:
Ramallo 4389. TEL.: 4545-2012/2902
Móvil
(I): que se encuentra en la intersección de Pasaje L y Laguna,
Barrio Ramón Carrillo, Villa Soldati.
Horario:
lunes y viernes de 8.30 a
15 hs.
Móvil
(II): Osvaldo Cruz y Zavaleta, Villa 21-24.
Horario:
martes y jueves de 9.00 a
15.00hs.
Tipo de organización:
Gubernamental
Actividades:
Recepción de denuncias vinculadas a delitos y contravenciones. Las denuncias
son enviadas al fiscal de turno de manera inmediata. Trabaja articuladamente
con un equipo interdisciplinario de la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo
(OFAVyT).
6- Oficina de Asistencia Integral a la Víctima y al Testigo
(OFAVyT) Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires
Direcciones:
Sudeste
Bartolomé
Mitre N° 1735 Piso 5° Tel. 5295-2584 ó 5295-2500 int. 2414/2477
Horario: 09 a 20 hs
Sur Av. Paseo
Colon N°1333 Piso 1° Tel. 5299-4400 Internos 4510 al 4513 y
4549/4550
Horario: 09 a 20 hs
Norte Av. Cabildo Nº 3067- piso 3° 5297-8100 internos 8224, 8225,
8226, 8227
Horario: 09 a 20 hs
Este Beruti Nº 3345 - piso 3° Tel. 4014-1984/1954
Horario: 09 a 20 hs
Oeste Av. Paseo
Colon N°1333 Piso 8° Tel. 5299-4400 Internos 4888 y 4874
Horario: 09 a 20 hs
Comisaría
Comunal N° 12 Ramallo N° 4389 TEL.: 4543-2920
Comisaría
Comunal N° 4 Zavaleta N° 425 PB Tel. 4309-9700 int. 6844
Bº
Ramón Carrillo Pasaje “L” y Laguna.
Horario: lunes y viernes
de 9.00 a
15.00 hs.
Villa
21-24 Osvaldo Cruz y Zavaleta.
Horario: martes y jueves
de 9.00 a
15.00 hs
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Contención a víctimas de delito
Actividades Interviene cuando ha existido delito
(lesiones, amenazas, hurto, violación, etc.), no sólo los cometidos contra
mujeres. Brinda asesoramiento legal, recepción de denuncias y derivaciones,
contención psicológica y asistencia social a las víctimas de delitos.
7- Defensoría General de la Nación
a)
Asesoramiento
jurídico y posible patrocinio jurídico a mujeres adultas víctimas de violencia
familiar
Dirección: Lavalle 1250 –
Piso 2°
Horario: lunes a viernes
de 9 a 15
horas
Tipo de organización.
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Asesoramiento y patrocinio jurídico
Actividades: que se
hubiesen presentado previamente ante la Oficina de Violencia Doméstica dependiente de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación.
b)
Proyecto
Piloto de Asistencia y Patrocinio Jurídico Gratuito a Víctimas de Violencia de
Género – Ministerio Público de la
Defensa , Ministerio de Desarrollo Social y Consejo Nacional
de las Mujeres
Dirección: Paraná 426
(entrepiso)
Correo: violenciadegenero@mpd.gov.ar
Horario: lunes a viernes
de 8 a 20
horas.
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Asesoramiento y patrocinio gratuito
Actividades: asesoramiento
y patrocinio gratuito a víctimas de violencia de género.
8- Defensoría ante los Jueces y Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Civil, Comercial y del
Trabajo
Defensoría N° 1
Tel: 4813-3270
Defensoría N° 2
Tel: 4813-4445
Defensoría N° 3
Tel: 4813-4192
Defensoría N° 4
Tel: 4813-3014
Dirección: Av. Córdoba
1161 - Piso 1º/2°
Horario: lunes a viernes
de 7:30 a 13:30 horas
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Consultas jurídicas relacionadas con los fueros de su competencia.
Actividades Patrocinio jurídico
gratuito en temas civiles, familiares,
comerciales laborales
9- Línea telefónica gratuita para las Víctimas de
Violencia Doméstica y Delitos Sexuales
Tel.: 0800-666-8537
Opción 1: violencia hacia
la mujer (los 365 días del año durante las 24 horas)
Opción 2: maltrato y abuso
sexual infanto-juvenil (los 365 días del año de 6 a 24 horas) Línea Te Ayudo
Opción 3: derecho a la
salud y calidad de vida de la mujer (los 365 días del año – lunes a viernes de 8 a 20 hs. / sábados, domingos
y feriados de 11 a
19 hs).
Opción 4: delitos sexuales
(los 365 días del año durante las 24 horas)
10- Centros Integrales de la Mujer (CIM)
Dirección General de la Mujer
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo: Cuestiones de género
Actividades: Los CIM son
dispositivos territoriales de atención de la violencia doméstica y sexual.
Brindan respuestas, orientación y asistencia de manera directa. Las mujeres son
atendidas por un equipo interdisciplinario (psicólogas, abogadas y trabajadoras
sociales) que evalúa cada caso y elabora una estrategia de abordaje.
a) Centro Integral de la Mujer Alicia Moreau
Dirección: Humberto 1° 470
– 1º piso – San Telmo
Tel.:4300-7775
Horario: lunes a viernes
de 12 a
19 hs
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo: Cuestiones de género
Actividades: Brinda
asistencia psicológica y orientación a mujeres que padecen violencia en el
ámbito familiar. Asesoramiento legal en temas de familia y patrocinio jurídico
en violencia familiar (lunes a viernes de 14 a 17 horas).
Requisito: Solicitar
entrevista de admisión de lunes a viernes de 13:30 a 18 horas.
b) Centro Integral de la Mujer Arminda
Aberasturi
Dirección: Hipólito
Irigoyen 3202
Tel.:4956-1768
Horario: lunes a viernes
de 9 a 17
horas.
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo: Cuestiones de género
Actividades: Ofrece
talleres de reflexión y asistencia psicológica individual y grupal a mujeres
víctimas de violencia familiar.
Requisito: Para los
servicios de asistencia psicológica solicitar turno personalmente la última
semana de cada mes.
c) Centro Integral de la Mujer Elvira
Rawson
Dirección: Salguero 765 -
Almagro
Tel.:4867-0163
Horario: lunes a viernes
de 12 a
19 horas
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo: Cuestiones de género
Actividades Desarrolla el
Programa Mujeres Víctimas de Violencia Familiar: contención, asistencia
psicológica individual y grupal para mujeres que padecen violencia en el ámbito
familiar. Asesoramiento en temas de familia y patrocinio jurídico gratuito en
violencia familiar. También aborda el
Programa de Prevención del Maltrato y Abuso.
Infantil: brinda
contención, atención social y psicológica individual o grupal del niño
maltratado y del grupo familiar, asesoramiento jurídico y evaluaciones del
caso. Los casos de abuso sexual se derivan a las defensorías o a la Oficina de Violencia
Doméstica dependiente de la
Corte Suprema de Justicia
Requisitos:
- Solicitar entrevista de
admisión los lunes, martes y jueves de 13 a 17:30 horas.
- Concurrir a entrevista
de admisión sin turno previo de lunes a jueves de 8:30 a 12:30 horas.
d) Centro Integral de la Mujer Isabel
Calvo
Dirección: Piedras 1281 -
Constitución
Tel.:4307-3187
Horario: lunes a viernes
de 9 a 16
hs.
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo: Cuestiones de género
Actividades Contención, asistencia psicológica individual
y grupal para mujeres que padecen violencia en el ámbito familiar.
Asesoramiento en temas de familia y patrocinio jurídico gratuito en violencia
familiar.
Requisito: Solicitar
entrevista de admisión de lunes a viernes de 10 a 16 horas.
e) Centro Integral de la Mujer María Gallego
Dirección: Av. F. Beiró
5229 – Villa Devoto
TEL.: 4568 - 1245
Horario: lunes a viernes
de 8 a 17
hs
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo: Cuestiones de género
Actividades Contención, asistencia psicológica individual
y grupal para mujeres que padecen violencia en el ámbito familiar.
Asesoramiento en temas de familia y patrocinio jurídico gratuito en violencia
familiar.
Requisito: Solicitar
entrevista de admisión de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
f) Centro Integral de la Mujer Margarita
Malharro
Dirección: 24 de Noviembre
113 - Once
Tel.:4931-6296
Horario: lunes a viernes
de 9 a 16
hs.
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo: Cuestiones de género
Actividades Contención, asistencia psicológica individual
y grupal para mujeres que padecen violencia en el ámbito familiar.
Asesoramiento en temas de familia y patrocinio jurídico gratuito en violencia
familiar.
Requisito: solicitar
entrevista de admisión de lunes a viernes de 9 a 20 horas.
g) Centro Integral de la Mujer Villa Lugano
Dirección: Av. Escalada
4557 – Villa Lugano
Tel.:4605-5059 /
15-6915-6622
Horario: lunes a viernes
de 8:30 a 15:30 horas.
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Cuestiones de género
Actividades: Contención,
asistencia psicológica individual y grupal para mujeres que padecen violencia
en el ámbito familiar; asesoramiento en temas de familia y patrocinio jurídico
gratuito en violencia familiar.
h) Dispositivos de Alojamiento, recuperación y
atención Refugio “Mariquita Sánchez”
Tel.:0800- 666- 8537
Domicilio: Reservado
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Alojamiento de puertas cerradas y domicilio reservado a mujeres, con o sin
hijos, víctimas de violencia doméstica y/o sexual en situación de alto riesgo,
físico, psíquico y/o sexual.
Actividades: El ingreso se
realiza por derivación de la Dirección General de la Mujer o de los Centros
Integrales de la Mujer.
Alberga a mujeres en
situaciones graves de violencia y a sus hijos varones hasta 12 años y a sus
hijas hasta los 18 años; asistencia psicológica individual; patrocinio jurídico
gratuito y asesoramiento legal;
sostenimiento o integración en el mercado laboral; escuela domiciliaria;
psicólogos y actividades para las/os niñas/os.
i)
Casa
Juana Manso
Tel.:0800- 666- 8537
Domicilio: Reservado
Tipo de organización:
Gubernamental
Áreas de trabajo:
Alojamiento a puertas abiertas para la reinserción de las mujeres en la vida
social.
Actividades: El ingreso se
realiza por derivación de la Dirección General de la Mujer o de los Centros
Integrales de la Mujer.
Alberga a mujeres, en situación de vulnerabilidad social, que
han padecido situaciones de violencia. Ofrece asistencia en salud, capacitación
y acompañamiento en la gestión social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario